6 consejos para mejorar tu estado de ánimo

Hay algunas formas, basadas en la ciencia, que pueden impulsar las emociones positivas, disminuir las emociones negativas y hacerte sentir mejor. Toma nota, tal vez puedas sacarles provecho a ellas.

La vida no siempre es fácil. A veces suceden cosas malas que nos ponen de mal humor, otras veces tomamos decisiones que nos deprimen, y otras veces nos sentimos mal sin razón aparente. Lo único que sabemos es que queremos sentirnos mejor, pero no estamos seguras de cómo. Afortunadamente, la investigación psicológica nos ha mostrado algunas formas en que podemos mejorar nuestro estado de ánimo. Echa un vistazo a algunas de ellas:

1. Practica la gratitud

Una de las mejores maneras de empezar a sentirte mejor rápidamente es practicando la gratitud. Puedes escribir un diario o una lista de gratitud. Estas actividades pueden mejorar rápidamente tu positivismo y refrescar tu estado de ánimo.

2. Cultiva la autocompasión

La autocompasión a menudo puede ayudarnos a aumentar nuestro entusiasmo y contribuir a que nos sintamos mejor con nosotras mismas. No juzgamos tanto nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, y nos tratamos mejor. Puedes impulsar la autocompasión escribiéndote una carta autocompasiva que te recuerde todas las cosas buenas de ti y te trate con amabilidad.

3. Aumenta la confianza en ti misma

Cuando tenemos confianza, es más probable que tomemos las medidas necesarias para mejorar nuestras vidas. Como resultado, puede ser más fácil estar de mejor humor. Es posible que podamos aumentar la confianza en nosotras mismas recordándonos nuestras fortalezas y cualidades positivas. Así que anímate y piensa en tus fortalezas, no tiene que ser nada grande, tal vez seas buena manteniendo el orden de tu casa, buena en los videojuegos o tengas una buena imaginación.

4. Escríbete una carta de “siéntete mejor pronto”

Las investigaciones demuestran que mirar nuestra situación actual desde otro punto en el tiempo puede disminuir nuestras emociones negativas actuales y hacernos sentir mejor (Bruehlman-Senecal y Ayduk, 2015). Por lo tanto, si has experimentado una ruptura u otro evento difícil que te ha puesto de mal humor, puede ser útil escribirte una carta basada en algún momento futuro, puedes por ejemplo escribirte a ti misma que “te sientas mejor pronto” y habla sobre todas las cosas maravillosas que están sucediendo en tu futuro una vez que haya pasado este tiempo desafiante.

5. Trata de notar las cosas positivas

Numerosos estudios demuestran que entrenar nuestra atención lejos de lo negativo y mirando solo lo positivo mejora nuestro bienestar (MacLeod, et al., 2002; Wadlinger e Isaacowitz, 2008). Por ejemplo, si perdieras un trabajo, podrías decirte: “Estoy tan feliz de tener una familia unida y unos amigos sinceros”. Este pensamiento positivo, sin duda, te hará sentir mejor.

6. Mira imágenes positivas

Toda la ciencia es excelente para ayudarnos a aprender estrategias que nos permitan sentirnos mejor. Pero bueno, a veces solo queremos ver cosas divertidas o lindas, ¿cierto? (De hecho, hay ciencia que sugiere que las imágenes positivas mejoran nuestro estado de ánimo). A veces, cuando nos sentimos deprimidas, puede ser útil dejar que nuestro cerebro descanse, mirar videos que sean divertidos y simplemente dejar que nuestro estado de ánimo mejore de esa manera.

En resumen, si estás de mal humor, hay algunas cosas que puedes hacer para sentirte mejor. Puedes probar estos consejos que acabas de leer, por ejemplo. Solo asegúrate de ser amable contigo y tómate tu tiempo. Recuerda que todo siempre va a depender de tu actitud hacia lo que haces.

Similar Posts

  • Lidiando con el Arrepentimiento

    ¿Alguna vez has hecho algo, has dicho algo o no has hecho algo de lo que te arrepientes? No estás sola. Todo el mundo se arrepiente de algunas cosas en vida. La pregunta es, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo vivimos una vida con menos remordimientos y cómo lidiamos con…

  • Formas de impulsar el bienestar emocional

    ¿Qué puedes hacer para crear más emociones positivas y mejorar tu bienestar emocional? Impulsar el bienestar emocional no se trata de detener o evitar las emociones. Las emociones son una parte normal y necesaria de la vida. El bienestar emocional proviene de mejorar la conciencia emocional, la regulación de las…

  • ¿Qué opinión tienes sobre ti misma?

    ¿Cuál es tu autoconcepto y cómo afecta tu bienestar?  El autoconcepto es la opinión o valoración que tengas sobre ti misma, la imagen que tengas de tu cuerpo, tus capacidades, debilidades, impresiones. Cuando nuestra valoración es positiva, la autoestima es alta, y cuando la valoración es negativa, la autoestima es…

  • Cómo usar las autoafirmaciones

     En esta ocasión te comparto un poco sobre las perspectivas de la autoafirmación, y te incluyo algunos ejemplos de autoafirmaciones que pudieras considerar.  ¿Te cuesta sentirte segura de ti misma? ¿La gente te dice que te falta confianza? ¿O los comentarios negativos te sacuden o perturban interiormente? Entonces conocer un…

  • Hablemos de narcisistas

    El narcisismo es tener un sentido exagerado de la importancia de uno en el mundo. Las personas con un alto nivel de narcisismo creen que son mejores y más importantes que otras personas, y lo que es igual de importante, esperan que el mundo se lo confirme. El narcisismo también…