Cómo superar las dudas sobre una misma

¿Qué es la duda y qué podemos hacer para deshacernos de ella?

Para muchas mujeres pudiera ser difícil sentirse seguras de ellas mismas, tal vez cuestionen sus creencias o actitudes, y en ocasiones pudieran preguntarse si están tomando las decisiones correctas.

La duda es un estado de incertidumbre sobre la verdad o cualquier cosa acerca nosotras mismas. Puede tratarse de nuestros pensamientos, creencias, emociones, opiniones, decisiones, puntos de vista sobre nosotras mismas o cualquier “verdad” que tengamos en nuestras mentes. En general, podemos tener la sensación de que no somos estables y podemos encontrarnos cuestionando nuestra propia auto competencia.

Si somos alguien que tiene muchas dudas sobre nosotras mismas, podemos vacilar a la hora de juzgar nuestras propias capacidades. En algunos momentos, podemos esperar un rendimiento deficiente y en otros momentos podemos esperar un rendimiento excelente. En otras palabras, tenemos dificultades para expresar con confianza nuestro nivel de competencia (Braslow, Guerrettaz, Arkin y Oleson, 2012).

¿Tienes dudas sobre ti misma?

Pregúntate:

  1. ¿Te sientes insegura de ti misma?
  2. ¿Te falta confianza en los resultados de tus esfuerzos?
  3. ¿No estás segura de tu nivel de competencia?

Cómo lidiamos generalmente con las dudas sobre nosotras mismos

Debido a que la duda sobre una misma es una experiencia tan desagradable, a menudo lidiamos con ella de manera automática e inconsciente, algunas de las cuales pueden ser buenas y otras malas. Estas son algunas de estas formas:

Minusvalía. El auto hándicap es una estrategia defensiva que nos ayuda a difuminar las razones de nuestros errores o fracasos. El uso de drogas, alcohol y la procrastinación son ejemplos de auto discapacidades que nos permiten culpar de nuestras luchas a algo más que a nuestra incompetencia. Desafortunadamente, esta estrategia a menudo solo conduce a un empeoramiento de las dudas sobre una misma.

Superación. El rendimiento excesivo es una estrategia que ayuda a prevenir errores y fracasos. Si dudamos de nosotras mismas, es posible que no creamos que nuestros esfuerzos regulares o nuestra competencia por sí solos serán suficientes para tener éxito. Entonces hacemos un gran esfuerzo. Lamentablemente, seguiremos luchando con la duda sobre nosotras mismas porque no tenemos forma de saber si fue el esfuerzo adicional o nuestra competencia lo que nos hizo exitosas.

Síndrome del impostor. El síndrome del impostor es cuando sentimos que el éxito que hemos experimentado no es un reflejo preciso de nuestras habilidades subyacentes. Lo hemos hecho bien, pero tenemos miedo de no poder seguir el ritmo o competir con otras personas que están a nuestro nivel. Podríamos atribuir nuestro éxito a la suerte, al momento oportuno o a la buena fortuna.

Cómo superar las dudas sobre uno mismo

  1. Autoestima incondicional. Trata de cultivar la sensación de que tu valor no aumenta ni disminuye por factores externos, como la forma en que las personas te tratan, tus decisiones o la cantidad de dinero que ganas.
  2. Amor incondicional. Ten, amor permanente por ti misma.
  3. Crecimiento. Desarrolla cualidades personales deseables así como tus fortalezas.
  4. Usa el diálogo interno positivo. Di a tí misma cosas que sean amables, positivas o de apoyo.
  5. Usa afirmaciones positivas como: “Soy fuerte y capaz”, “Tengo lo que necesito para lograrlo” o “Soy capaz de alcanzar cualquier cosa que me proponga”.

También puedes hacerte estas preguntas:

  1. ¿Cómo podrías mantener la confianza en ti misma incluso cuando cometas errores o experimentes fracasos?
  2. ¿Cómo podrías mantener la confianza en ti misma incluso cuando te tratan mal o no recibes amor incondicional de los demás?

Pensar en estas preguntas y desarrollar una mentalidad que te ayude a mantener tu autoestima puede evitar a que las dudas se apoderen de ti.

La duda sobre una misma puede ser un proceso de pensamiento incómodo y problemático. Afortunadamente, hay algunas cosas que podemos hacer para comenzar a superar las dudas sobre nosotras y avanzar con más confianza.

Similar Posts

  • Cómo usar las autoafirmaciones

     En esta ocasión te comparto un poco sobre las perspectivas de la autoafirmación, y te incluyo algunos ejemplos de autoafirmaciones que pudieras considerar.  ¿Te cuesta sentirte segura de ti misma? ¿La gente te dice que te falta confianza? ¿O los comentarios negativos te sacuden o perturban interiormente? Entonces conocer un…

  • ¿Cuándo fue la última vez que fuiste amable sin esperar nada a cambio?

    Descubre la importancia de la amabilidad y cómo tus acciones pueden afectar las personas a tu alrededor. La amabilidad tiene un poder increíble, Puede alegrarle el dia al alguien, fortalecer nuestras relaciones y hasta mejorar nuestro propio bienestar. Pero en medio de la rutina diaria, muchas veces olvidamos detenernos y…

  • Tu camino al éxito no se parece al de nadie más (y eso está bien)

    El éxito no siempre llega con aplausos. A veces llega en silencio… cuando eliges no rendirte. Cuando te levantas otra vez. Cuando haces lo que nadie ve. Pero durante mucho tiempo nos hicieron creer que el éxito era una sola cosa: carrera perfecta, ingresos altos, fama, reconocimiento, validación externa. Nos…

  • ¿Qué tipo de personalidad tienes?

    Aprende sobre las teorías de la personalidad y descubre qué rasgos de personalidad tienes. ¿Qué es la personalidad? Bueno, la respuesta depende de a quién le preguntes. La personalidad puede ser parte de nuestro inconsciente. Puede consistir en narrativas personales que construimos a lo largo de nuestras vidas, o puede…

  • RESOLUCIONES PARA EL NUEVO AÑO

    Cada nuevo año representa un desafío renovado, lleno de oportunidades, logros, promesas y sueños realizados, así como un profundo compromiso. Cada una de nosotras confecciona su propia lista de resoluciones, adaptándola a nuestras necesidades y aspiraciones personales. Una de las acciones que podríamos considerar es aprender sobre la ciencia de…

  • PROGRAMA TU MENTE PARA EL ÉXITO

    Si programamos nuestra mente de manera correcta podemos lograr todo lo que deseamos. Nuestro medio ambiente influye de manera positiva o negativa en nuestra vida y en la realización de nuestros sueños. El medio ambiente incluye la familia, la escuela, los amigos, el lugar donde crecimos, nuestra cultura, valores, creencias,…