El miedo no paga renta… entonces, ¿por qué lo dejas vivir contigo?

A veces dejamos que el miedo se instale en nuestras vidas como si fuera parte del mobiliario.

Pero… ¿qué te ha dado a cambio?
¿Te ha hecho crecer, disfrutar, avanzar?

Hoy, atrévete a dar un paso, aunque tengas miedo.
Hazlo temblando, pero hazlo.
Porque del otro lado del miedo, siempre hay una mejor versión de ti.

¿Te has dado cuenta de cuántas decisiones dejamos de tomar por miedo?
Miedo a equivocarnos.
Miedo al “qué dirán”.
Miedo a que no funcione.
Miedo a brillar.

El miedo es astuto. Se disfraza de prudencia, de lógica, de protección. Pero la verdad es que muchas veces, lo único que hace es robarte espacio, sueños y libertad.

Y lo peor: el miedo no paga renta.
No aporta nada. Solo ocupa lugar en tu mente, en tu cuerpo y en tus decisiones.

Entonces, ¿por qué lo dejas vivir contigo?

Este es el momento de revisar qué pensamientos te están limitando.
¿Qué oportunidades estás dejando pasar por miedo?
¿Qué versión de ti está guardada, esperando que te atrevas?

A veces, solo necesitas dar un pequeño paso con miedo y todo.
A veces, basta con decir: “sé que me da miedo, pero no dejaré que eso decida por mí”.

Eres más fuerte de lo que imaginas.
El miedo no va a desaparecer, pero tú puedes avanzar a pesar de él.
Y en ese avance… está tu verdadera libertad.

Si esta frase te tocó el alma, es momento de tomar acción.
Visita mi página web y descubre los programas y cursos pensados para ti.
Mujeres reales, historias reales, transformación real.
 www.olivialambragno.com
Porque
el miedo no paga renta, pero tú sí puedes pagar tus sueños con acción, amor propio y dirección.

 

 

Similar Posts

  • La psicología de la grandiosidad

    ¿Por qué algunas personas creen que son más importantes, especiales o talentosas que todos los demás? Todos conocemos a alguien así, la persona que siempre habla de lo increíble que es, exagera sus logros o actúa como si estuviera en un nivel diferente al resto de nosotros. Esto es grandiosidad,…

  • Tu camino al éxito no se parece al de nadie más (y eso está bien)

    El éxito no siempre llega con aplausos. A veces llega en silencio… cuando eliges no rendirte. Cuando te levantas otra vez. Cuando haces lo que nadie ve. Pero durante mucho tiempo nos hicieron creer que el éxito era una sola cosa: carrera perfecta, ingresos altos, fama, reconocimiento, validación externa. Nos…

  • ¿Qué significa el éxito para ti?

    ¿Alguna vez has sentido que la concepción de éxito que impone la sociedad es insatisfactoria? ¿Has vivido momentos de “éxito” que no te han brindado felicidad? ¿O quizás aún no tienes claro qué significa el éxito para ti? Reflexionemos juntas sobre tu propia definición de éxito. ¿Qué es el éxito?…

  • Cómo responder a la pregunta “¿Qué quiero hacer con mi vida?”

    ¿No estás segura de lo que quieres? Estas son algunas preguntas importantes que puedes hacerte. “¿Qué quiero hacer con mi vida?” es una pregunta que todas nos hacemos en algún momento. Nos preguntamos: ¿Qué carrera queremos? ¿A qué queremos dedicar nuestro tiempo? ¿Qué es lo que realmente conduce a una…

  • Hablemos de narcisistas

    El narcisismo es tener un sentido exagerado de la importancia de uno en el mundo. Las personas con un alto nivel de narcisismo creen que son mejores y más importantes que otras personas, y lo que es igual de importante, esperan que el mundo se lo confirme. El narcisismo también…

  • ¿Qué es el crecimiento personal para una mujer ocupada?

    La mayoría de nosotras no tiene tiempo para sentarse horas a meditar en silencio, hacer yoga en Bali o escribir 10 páginas al día en un diario de gratitud. Muchas somos mamás, esposas, hijas, profesionales, cuidadoras, inmigrantes, emprendedoras, trabajadoras incansables… o todo eso junto. Y aún así, queremos crecer, sanar,…