El sentido de la vida: cuando todo parece vacío

A veces llega el silencio.
No el que calma, sino el que pesa. Ese que llega cuando ya no sabemos qué estamos buscando… ni por qué seguimos.

Hay momentos en los que la vida pierde color.
El trabajo ya no motiva, las metas ya no emocionan, las rutinas pesan y todo se siente… vacío.
Y en medio de ese vacío, surge una pregunta que muchas evitamos:
¿Cuál es el sentido de todo esto?

No estás sola si lo has sentido.
No eres débil, ni estás “mal”.
Estás viva. Y eso, a veces, duele.

Vivimos en un mundo que nos exige logros, rapidez, respuestas inmediatas.
Pero nadie nos enseñó a detenernos y sentir. A hacerle espacio al alma.
Y es ahí, justo en esa pausa, donde empiezas a descubrir algo diferente.

Porque el sentido de la vida no siempre llega como una gran revelación.
A veces se esconde en lo más simple:

  • En el abrazo de alguien que te ama.
  • En el aroma del café en una mañana tranquila.
  • En una conversación honesta.
  • En el acto de hacer algo pequeño… pero con el corazón.

Tal vez no se trata de “encontrar” el sentido de la vida.
Tal vez se trata de crear sentido.
De elegir, cada día, hacer algo que te conecte con la vida.
Con lo verdadero. Con lo que importa.

Pregúntate:
¿Qué me hace sentir viva?
¿Qué disfruto, aunque nadie lo vea?
¿Qué puedo hacer hoy que me acerque, aunque sea un poco, a esa versión de mí que deseo ser?

La respuesta no está afuera.
Ni en una fórmula, ni en una receta mágica.
Está en ti. En tu historia, en tu sensibilidad, en tu búsqueda.

Y si hoy te sientes perdida, desconectada o sin rumbo, recuerda esto:
A veces, el camino comienza cuando te detienes.
Cuando sueltas lo que no eres, para empezar a volver a ti.

No estás vacía. Estás en pausa.
Y toda pausa contiene el poder de un nuevo comienzo.

 

 

Similar Posts

  • ¿Qué tipo de personalidad tienes?

    Aprende sobre las teorías de la personalidad y descubre qué rasgos de personalidad tienes. ¿Qué es la personalidad? Bueno, la respuesta depende de a quién le preguntes. La personalidad puede ser parte de nuestro inconsciente. Puede consistir en narrativas personales que construimos a lo largo de nuestras vidas, o puede…

  • 7 Maneras de superar los sentimientos de insuficiencia

    ¿Alguna vez has luchado por sentirte bien contigo misma? ¿Te preguntas si eres lo suficientemente buena? ¿Te preguntas si eres lo suficientemente competente?  Entonces es posible que estés lidiando con sentimientos de insuficiencia. Los sentimientos de insuficiencia o ineptitud se presentan cuando sentimos que no somos suficientes o que no…

  • ¿Qué opinión tienes sobre ti misma?

    ¿Cuál es tu autoconcepto y cómo afecta tu bienestar?  El autoconcepto es la opinión o valoración que tengas sobre ti misma, la imagen que tengas de tu cuerpo, tus capacidades, debilidades, impresiones. Cuando nuestra valoración es positiva, la autoestima es alta, y cuando la valoración es negativa, la autoestima es…

  • ¿Te crees superior a las demás?​

    Indaguemos un poco sobre el ego, sus beneficios y desventajas, y cómo contribuye a nuestro comportamiento. En el lenguaje moderno, normalmente usamos la palabra “ego” para referirnos a la arrogancia, para describir a alguien llena de sí misma y desconsiderada con los demás. Como en: “¡Uf, tienen un ego tan…

  • Cómo superar las dudas sobre una misma

    ¿Qué es la duda y qué podemos hacer para deshacernos de ella? Para muchas mujeres pudiera ser difícil sentirse seguras de ellas mismas, tal vez cuestionen sus creencias o actitudes, y en ocasiones pudieran preguntarse si están tomando las decisiones correctas. La duda es un estado de incertidumbre sobre la…

  • RESOLUCIONES PARA EL NUEVO AÑO

    Cada nuevo año representa un desafío renovado, lleno de oportunidades, logros, promesas y sueños realizados, así como un profundo compromiso. Cada una de nosotras confecciona su propia lista de resoluciones, adaptándola a nuestras necesidades y aspiraciones personales. Una de las acciones que podríamos considerar es aprender sobre la ciencia de…