¿Qué tipo de personalidad tienes?

Aprende sobre las teorías de la personalidad y descubre qué rasgos de personalidad tienes.

¿Qué es la personalidad? Bueno, la respuesta depende de a quién le preguntes. La personalidad puede ser parte de nuestro inconsciente. Puede consistir en narrativas personales que construimos a lo largo de nuestras vidas, o puede ser la manifestación observable de nuestra genética. Pero en general, los rasgos de personalidad pueden considerarse como diferencias individuales habituales en el comportamiento, el pensamiento y la emoción.

Teoría de la Personalidad

No fue hasta hace poco que supimos que teníamos personalidades. Sin embargo, durante mucho tiempo, hemos usado adjetivos para describir a las personas. Por ejemplo, podríamos decir que alguien es responsable, innovador, malgeniado o amigable. Cada uno de estos adjetivos también se puede considerar como rasgos de personalidad.

Curiosamente, cuando los investigadores analizaron estos adjetivos comunes, encontraron que se agrupaban en cinco categorías. Estas categorías ahora se conocen como los Cinco Grandes rasgos de personalidad. Y cada uno de estos cinco grandes aspectos de la personalidad incluye cientos, si no miles, de rasgos de personalidad.

Los Cinco Grandes son:

  1. Extroversión (versus introversión). Esto incluye actividad, asertividad, búsqueda de atención, gregarismo, sociabilidad, vigor, etc.
  2. Amabilidad (frente a hostilidad). Esto incluye cooperación, empatía, amabilidad, sensibilidad, cariño, tolerancia, calidez, comprensión, etc.
  3. Escrupulosidad (frente a falta de fiabilidad). Esto incluye el logro, la autonomía, el orden, el control, la autosuficiencia, la restricción, etc.
  4. Neuroticismo (versus estabilidad emocional). Esto incluye ira, depresión, ansiedad, hostilidad, propensión a la culpa, intensidad emocional, etc.
  5. Apertura a la experiencia (frente a la cerrazón mental). Esto incluye la creatividad, la búsqueda de novedades, la reflexión, la imaginación, etc.

Aunque solo hay cinco rasgos primarios de personalidad, podemos caer en cualquier parte del continuo de estos rasgos. En otras palabras, no somos 100% extrovertidos ni 100% introvertidos. Más bien, podríamos ser en su mayoría extrovertidos, en su mayoría introvertidos, o en algún punto intermedio.

Para ver dónde caes en estos rasgos de los Cinco Grandes, aquí tienes un breve cuestionario de personalidad con algunas de las preguntas utilizadas en la investigación sobre los rasgos de personalidad de los Cinco Grandes.

Amabilidad Siento las emociones de los demás.

Totalmente:
 en desacuerdo             de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Tengo un corazón blando.
Totalmente:  
en desacuerdo               de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Me solidarizo con los sentimientos de los demás.
Totalmente:
 en desacuerdo                 de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Me preocupan los demás.
Totalmente:  
en desacuerdo                de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Hago que la gente se sienta bien.
Totalmente:
en desacuerdo                    de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Apertura Disfruto de la belleza de la naturaleza.
Totalmente:
 en desacuerdo             de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  

Creo en la importancia del arte.
Totalmente:
 en desacuerdo                      de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10  
Me encanta reflexionar sobre las cosas.
Totalmente:  
en desacuerdo                de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10

  Veo belleza en cosas que otros no notarían.
Totalmente:
 en desacuerdo               de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10

  Necesito una salida creativa.
Totalmente:
 en desacuerdo                 de acuerdo
1     2     3     4     5     6     7     8     9     10    

*Suma tu puntuación para cada uno de los cinco factores de personalidad. Cuanto más alta sea tu puntuación, más fuerte será para ti cada uno de estos rasgos de personalidad.




 
 

Otras teorías de la personalidad
Aunque la teoría de los Cinco Grandes de la personalidad es la más popular, también puede que te interese la teoría sociocognitiva de la personalidad. Esta teoría afirma que gran parte de nuestro comportamiento, lo que podríamos considerar como personalidad, surge como resultado directo de estímulos sociales. Mientras que la teoría de los Cinco Grandes de la personalidad asume que la personalidad consiste en nuestras cualidades esenciales, inmutables e innatas, la teoría sociocognitiva de la personalidad argumenta que la personalidad en sí misma es dinámica y cambia como resultado de nuestras circunstancias.
Independientemente de dónde provenga la personalidad, puede ser útil para nuestra comprensión de nosotras mismas saber dónde encajamos y qué rasgos tenemos.

Referencias

  • Cervone, D., Shadel, W. G., & Jencius, S. (2001). Social-cognitive theory of personality assessment. Personality and Social Psychology Review, 5(1), 33-51.
  • DeNeve, K. M., & Cooper, H. (1998). The happy personality: a meta-analysis of 137 personality traits and subjective well-being. Psychological bulletin, 124(2), 197.
  • Goldberg, L. R. (1993). The structure of phenotypic personality traits. American psychologist, 48(1), 26.
  • Saucier, G. (1997). Effects of variable selection on the factor structure of person descriptors. Journal of personality and social psychology, 73(6), 1296.

Similar Posts

  • 4 Formas de conocer tu valor

    ¿Cómo puedes mejorar tu autoestima de manera que te sientas más segura y digna? Aquellas de nosotras que no sabemos lo que valemos podemos creer consciente o inconscientemente que no valemos nada. Estas creencias pueden afectar nuestros pensamientos, emociones, acciones y experiencias. Conocer tu valor y creer que realmente eres…

  • El sentido de la vida: cuando todo parece vacío

    A veces llega el silencio. No el que calma, sino el que pesa. Ese que llega cuando ya no sabemos qué estamos buscando… ni por qué seguimos. Hay momentos en los que la vida pierde color. El trabajo ya no motiva, las metas ya no emocionan, las rutinas pesan y…

  • Cómo usar las autoafirmaciones

     En esta ocasión te comparto un poco sobre las perspectivas de la autoafirmación, y te incluyo algunos ejemplos de autoafirmaciones que pudieras considerar.  ¿Te cuesta sentirte segura de ti misma? ¿La gente te dice que te falta confianza? ¿O los comentarios negativos te sacuden o perturban interiormente? Entonces conocer un…

  • 7 Maneras de superar los sentimientos de insuficiencia

    ¿Alguna vez has luchado por sentirte bien contigo misma? ¿Te preguntas si eres lo suficientemente buena? ¿Te preguntas si eres lo suficientemente competente?  Entonces es posible que estés lidiando con sentimientos de insuficiencia. Los sentimientos de insuficiencia o ineptitud se presentan cuando sentimos que no somos suficientes o que no…

  • PROGRAMA TU MENTE PARA EL ÉXITO

    Si programamos nuestra mente de manera correcta podemos lograr todo lo que deseamos. Nuestro medio ambiente influye de manera positiva o negativa en nuestra vida y en la realización de nuestros sueños. El medio ambiente incluye la familia, la escuela, los amigos, el lugar donde crecimos, nuestra cultura, valores, creencias,…

  • Lidiando con el Arrepentimiento

    ¿Alguna vez has hecho algo, has dicho algo o no has hecho algo de lo que te arrepientes? No estás sola. Todo el mundo se arrepiente de algunas cosas en vida. La pregunta es, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo vivimos una vida con menos remordimientos y cómo lidiamos con…